INTRODUCCIÓN
Se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 7/2020, con medidas urgentes contra el impacto económico del COVID-19.
Este decreto incluye medidas para mejorar la financiación del gasto sanitario en las Comunidades Autónomas. También hay acciones de apoyo a familias, trabajadores, al sector turístico y para una gestión eficiente de las Administraciones Públicas. Destaca una medida clave que flexibiliza los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias, muy relevante para las pymes.
El artículo 14 del Real Decreto-ley establece estas facilidades:
- Los aplazamientos pueden solicitarse para deudas tributarias en período voluntario desde el 13 de marzo hasta el 30 de mayo.
- Se concederán sin necesidad de aportar garantías, hasta un máximo de 30.000€.
- Se permite aplazar retenciones, ingresos a cuenta, pagos fraccionados e IVA, algo que anteriormente no se admitía.
- Estas facilidades aplican solo a pymes cuyo volumen de operaciones en 2019 no supere 6.010.121,04€.
- El plazo máximo es de 6 meses, sin intereses en los primeros 3 meses.
Esto beneficiará, por ejemplo, al IVA mensual de febrero, marzo y abril para pymes que opten por el SII. También a los pagos correspondientes al primer trimestre, como retenciones, IVA y pagos fraccionados de empresarios y sociedades, cuyo plazo termina el 20 de abril.
OTRAS MEDIDAS DESTACADAS:
- Extensión de bonificaciones a contratos fijos discontinuos de febrero a junio, aplicable a empresas del turismo, comercio y hostelería relacionadas con el sector turístico. La bonificación será del 50% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2020.
- Línea específica de financiación del ICO por 400 millones de euros para cubrir necesidades de liquidez de empresas y autónomos del sector turístico y actividades relacionadas.
- Aplazamiento extraordinario del reembolso en préstamos concedidos por la Secretaría General de Industria y Pyme, ante dificultades provocadas por la crisis sanitaria.
Finalmente, la AEAT informa que los plazos en procedimientos tributarios serán ampliados pronto mediante normativa. Si tienes algún trámite pendiente, no te preocupes, la Agencia es consciente y no lo considerará incumplido, por favor consulta a nuestros expertos para que podamos asesorarte en la medidas urgentes COVID-19.